Bares de cañas con tapas en Madrid
En esta ocasión me voy a centrar en un tipo de bar, el cual ha sido llevado casi hasta la extinción debido a la lamentable invasión de las franquicias, unido a la creciente tacañería de los tasqueros de Madrid. El recorrido que os propongo por el centro de Madrid os permite descubrir aquellos pocos bares que todavía cultivan la buena costumbre de regalarte una buena tapa con cada fresquita caña que pidas, o lo que es lo mismo los bares de cañas con tapas.
En esta ocasión partiremos de la calle de las Infantas situada entre las estaciones de GranVía y Chueca; la primera de las parada la haremos en el bar el Tigre (Calle de las Infantas 30, Calidad/Precio 7/10). Que lo elijamos como primer destino no es casual porque es el más solicitado de cuantos visitaremos y a partir de las 9 de la noche, principalmente los jueves, viernes y sábados es casi misión imposible hacerse un mínimo hueco. Con cada caña o sidrita que pidamos (se trata de una bar asturiano), los ajetreados camareros nos obsequiaran con un contundente plato de tapas, habitualmente compuesto por "patatas bravas, croquetas y embutidos varios". De todas formas lo que más me gusta y lo que diferencia a los bares que realmente se merecen el calificativo de bar de cañita con tapa, es que con las siguientes cañas que pidamos nos volverán a obsequiar con otro rico platito de tapas.
Si queremos seguir calentando la salida os propongo una nueva parada a poco más de 20 metros en el bar El Respiro (Calle de las Infantas 34, Calidad/Precio 7/10). No será precisamente la decoración lo que te llame la atención de este bar, sino sus abundantes tapas y sobre todo su cerveza, la cual a mi modesto gusto, se trata de una de las más ricas cervezas que se producen es España, la cerveza “Estrella de Galicia". Las tapas que pueden ponerte en este bar van desde un "revuelto de morcilla" hasta unas ricas "alitas de pollo".
Si todavía tienes cuerpo para seguir de cañas te propongo un buen punto final para este recorrido, a unos cientos de metros (los necesarios para hacer un poco de hueco para lo que viene) entre las estaciones de metro de Callao y Opera nos encontramos con Casa Parrondo (91 522 62 34, Calle Trujillos 4, Calidad/Precio 7/10). Este bar-restaurante no se parece en nada al ambiente de los primeros, siendo este frecuentado por gente digamos más arreglada, en lo que no se distingue del anterior es en sus generosas tapas asturianas como unas "patatas con salsa de Cabrales, empanada, revuelto,...", completadas frecuentemente por una rondita extra obsequio de la casa.
En fín solo me queda desearos que disfrutéis de tan duro recorrido y esperar que os guste tanto como a mi. Nos vemos.
Restaurantes chinos de chinos
He estado dándole vueltas pensando que primer artículo podría estrenar este nuevo blog. Y el resultado no podía ser otro que mis queridos restaurantes chinos.
Puedes encontrarte cientos de ellos por la ciudad de Madrid, pero nuestra búsqueda se concentra en unos pocos elegidos; los llamados "Chinos de Chinos", denominados así por ser frecuentados casi en su exclusividad por personas de origen asiático, poco a poco por el cada vez más numeroso grupo de personas amantes de la auténtica y no descafeinada (woks, taos,...) versión de la comida china.
El "Triángulo de los Chinos"
En esta ocasión me centraré en mi querido "triángulo de los chinos" conocido por concentrar en pocos metros una interesante cantidad de estos apreciados y desconocidos restaurantes. El eje que vertebra todos ellos es la calle San Bernardino, frecuentada por los amantes de la comida exótica, la cual concentra en su pocos metros una buena representación de los distintos tipos de comida a nivel internacional.

Retomando nuestra ruta y subiendo por la Calle de los Reyes nos encontramos a unos 300 metros en la acera de la derecha con nuestra segunda parada el restaurante Fortuna (Calle de los Reyes, 11. Teléfono: 915416766, Calidad/Precio 8/10). En mi opinión se trata del más auténtico de cuantos restaurantes nos ocupa (hasta hace poco solo tenían carta en chino..). Para empezar prueba sus caseras "empanadillas a la plancha", para continuar: interesante la "pasta de arroz", riquísimo el "arroz en hoja de loto" cocido en vaporera y su "cerdo cinco sabores".Te aconsejo que te dejes recomendar por los camareros y que no tengas miedo a la hora de arriesgar en tus elecciones.

Siguiendo en la misma dirección a unos pocos metro topamos con el restaurante JinJin (Calle San Bernardino, 1. Teléfono: 91 547 34 21, Calidad/Precio 6,25/10). Recomendar en este restaurante chino unos anchos y gruesos "tallarines de arroz salteados con cebolletas, setas, verduras, huevo cuajado y trocitos de cerdo crujiente". Muy buenos también los "dim sum rellenos de cerdo picado y con una salsa de soja y vinagre" ...No tan recomendables por otra parte la "pizza china" (quien sabe porque ese nombre...) La inexistente decoración y los numerosos clientes chinos zampándose tallarines son dos pruebas de autenticidad. Y por seis o siete euros, uno come bastante bien.
Bueno y con este último restaurante, pongo punto final a este primer recorrido por mis queridos Chinos de Chinos esperando que os haya gustado y deseando de comentaros en breve nuevos descubrimientos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)