Mostrando entradas con la etiqueta cocina fusion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina fusion. Mostrar todas las entradas

Los mejores restaurantes Baratos de Madrid

 mejores restaurantes Baratos de Madrid
Hace tiempo que teníamos ganas de hacer un post en Tapapedia, dedicado a dos restaurantes relativamente recientes en la escena gastronómica de la ciudad, pero que están haciendo las cosas muy bien y que están disfrutando de un merecido éxito tanto en público como en crítica, con una propuesta gastronómica muy original en ambos casos, con influencias asiáticas en la mayor parte de su carta pero que combinan con toques de cocinas de diferentes partes del mundo. En nuestra opinión son a día de hoy los mejores restaurantes baratos de Madrid o por decirlo de otra forma, donde mejor se come en Madrid por un precio razonable y asequible a todos los bolsillos.

Tuk Tuk
El primero de ellos es el restaurante Tuk Tuk Asian Street Food (tuktukstreetfood.es | Calidad-Precio: 8,5/10). En estos momento disponen de tres locales (en Chueca, Chamberí y General Perón) todos con una decoración similares, informal que recuerda a los puestos callejeros del Sudeste Asiático. Precisamente la propuesta de su carta es recrear la cocina callejera de Tailandia, Hong Kong, Indonesia o Singapur. Nos gustan especialmente sus entrantes como el Moo Ping (Brochetas de cerdo thai marinadas), el Ayam Sambal (Muslos de pollo barbacoa marinado), y propuestas fuera de carta como el Siaobao (Pan chino al vapor rellenos de cerdo estofado, cilantro, menta, albahaca, cebolla roja, mayonesa japonesa y salsa siracha.) o las Saam Vietnamitas (carne macerada, mayonesa picante, cebolla y hierbas). Además tienen una larga lista de cuencos de arroz al estilo asiático con acompañamiento de carne y verdura, como el Gai Pad Grapao Kai Dao (salteado de pollo con huevo, guindilla, albahaca, ajo tierno y salsa picante)  o el Hong Kong Char Sii (Lomo de cerdo marinado en miel, aliñado a las cinco especias, salsa de soja, salsa hoisin, vino de arro y servido con pok choi crujiente) por 9,95€ y con el que puedes comer perfectamente. En resumen comida muy rica, auténtica y con una relación calidad precio casi insuperable.


Kitchen 154
La segunda propuesta es el más reciente restaurante Kitchen 154 (kitchen154.com | Calidad-Precio: 8,5/10) Ubicado dentro del mercado de Vallehermoso (Puestos 60-61-62)  podrás disfrutar de una exótica propuesta gastronómica en el local donde disponen una barra larga y un pequeño espacio de mesas.  Con un concepto de cocina muy original, donde combinan modernas técnicas de cocción lentas en bolsas al vacío (en concreto cocinan las proteínas a 154 grados Fahrenheit durante 14 horas, de ahí el nombre del restaurante),  las cuales las aplicadan a recetas tradicionales de cocinas de diferentes partes del mundo, pero en especial a platos de origen asiático. Algunos de los platos que nos proponen en su carta y que no deberías dejar de probar son sus alitas con salsa de chiles dulces, su guiso Chana Masala (curry de garbanzos con arroz), sus increíbles Costillas korean bbq (asadas durante 12h), o los Dumplings de cerdo y kimchi. En definitiva todo un descubrimiento, que no puedes dejar de probar y con todo una calidad precio espectacular y un precio apto para todos los bolsillos.


Esperamos que os gusten las nuevas propuestas.

Restaurantes Fusion en Madrid baratos

Restaurantes Fusion en Madrid baratos

Cada vez podemos encontrar un mayor número de ejemplos de restaurantes, que experimentan en sus cocinas una fusión gastronómica, mezclando y combinando ingredientes y recetas típicas de una región del mundo con las de otra. Cuando este proceso se realiza con conocimiento y maestría, da como resultado una cocina creativa, original y sorprendente. La parte negativa es que en muchas ocasiones, lo novedoso y original se toma como excusa para aumentar de forma desmesurada los precios en este tipo de restaurantes, impidiendo que muchas personas la puedan disfrutar, al estar alejada de las posibilidades económica de muchos. Por eso en este nuevo artículo, queremos presentar y recomendar, los que para nosotros son los mejores ejemplos y  propuestas gastronómicas de restaurantes fusión en Madrid baratos, que combinan como pocos la creatividad en sus propuestas gastronómicas con un precio ajustado.


restaurante ChifaEl  primero es el restaurante Chifa (C/ Modesto Lafuente 64; Tfno: 91 534 75 66; Calidad/Precio: 8,5/10) Este pequeño local de no más de 7 mesas y una pequeña barra, donde anteriormente estaba ubicado el restaurante Sudestada (de hecho tienen los mismo dueños) propone, como su nombre indica la cocina china que se introdujo en Perú, siendo en su mayoría platos típicos peruanos pero con toques asiáticos. La carta es reducida estando compuesta por cuatro entrantes, cinco segundos y los postres. Es difícil decantarse por algunos de los platos propuestos, por lo que si vais varias personas os recomiendo pedir cada uno un plato distinto para poder probar el mayor número de platos posibles. De primero podemos degustar un fresco y suculento "ceviche de corvina, vieiras y navajas", el "escabeche filipino de bonito" (acompañado de un bollo dulce), las "empanadillas de pollo y huitlacoche" y la "ocopa negra con huevo de té" (una crema típica peruana). De segundo podemos degustar; el "cuadril saltado" (carne de vaca al corte argentino),  el "seco aromático de cordero",  la "parihuela japonesada" (guiso de pescado con corvina, mejillón de roca y aka-miso), los "tallarines salteados con cerdo y marisco" y el "arroz chaufa pekines" (con trocitos de pato). De postre os recomendamos el "pastel de tres leches". Como hemos comentado el restaurante es muy pequeño por lo que conviene reservar. El precio medio de cada plato está entre los 8 y 15€, por lo que comer puede salir por unos 25€ por persona.

restaurante Amasia

El segundo es el restaurante Amasia (C/ del Castillo 16; Tfno: 91 866 40 30; Calidad/Precio: 8) Este luminoso local, decorado con un estilo moderno y nórdico, está ubicado en las proximidades de la Plaza de Olavide. Su propuesta, como intentan transmitir con su nombre, es ofrecer una gastronomía con lo mejor de América y Asia. Para acomodarse a los gustos del mayor número de personas, en la carta viene indicado si los platos son picantes, así como los que contienen ingredientes como el cilantro que no son del gusto de todas las personas, sirviéndose estos sin mezclar. Dentro de su exótica y variada carta, de entrante nos gustaría recomendar sus originales "croquetas de setas, curry rojo, leche de coco y mayonesa de chili" o sus "tacos de cerdo y pimiento chipotle". De segundo recomendamos su más conocido pero sobresaliente "Pad Thai con colas de langostinos, tamarindo y huevo" y el "curry massamam con lomo de buey, batata, espárragos y cacahuetes tostados". A pesar de que los platos son generosos, para terminar y de postre no dejar de pedir  la "crème brulée de maracuyá con sorbete de frambuesas" o la "mousse de queso con helado de albahaca y galanga". El restaurante tiene un menú de mediodía de 12 y a la carta se puede comer por unos 20€ por persona.
ACTUALIZACIÓN: El restaurante Amasia ha cerrado.

En resumen, dos propuestas para poder probar una gastronomía original y de quilates, sin tener que pedir un crédito para degustarla.

Restaurantes Peruanos en Madrid

restaurantes peruanos madrid

Posiblemente la cocina peruana, es una de las mayores tendencias gastronómicas en la cocina moderna que tenemos hoy en día. La fusión de sus ingredientes y la forma de de cocinarlos, se pueden ver en platos como el "ceviche", otros de la cocina Chifa o cocteles como el "pisco sour" lo certifican. Es por eso que nos gustaría proponeros 2 restaurantes peruanos en Madrid donde podemos probar esta cocina sin tener que pedir un crédito personal.




restaurante WakathaiEl primero es el restaurante Wakathai (Calle del Conde Duque 13; Tlfno: 915 41 78 76; Calidad/Precio: 8,5/10). Su cocina thai-peruana sorprende por sus exóticos sabores llenos de contrastes. Su carta está llena de ricos y poco comunes platos, por lo que para una primera ocasión es una buena idea pedir su menu degustación (30€) compuesto por una amplia representación de su carta: para comenzar dos aperitivos "gazpacho de melón" y una "ensalada de carne roja fría envuelta en papel de arroz". Siguen dos ricas ensaladas vietnamitas, la primera una "ensalada de oreja blanca marinada en salsa de ostras con gambas" y la otra "ensalada de casquería, a base de patas de pollo, callos de ternera y oreja de cerdo marinados", que merece la pena atreverse a probarla. Le sigue un "tiradito de corvina" (cruce del sashimi japonés y ceviche peruano) y su plato estrella el "ceviche de dorada" bastante picante. Después un "nem frito de cerdo y verduras envuelto en hoja de lechuga" (como un rollito primavera) y un "anticucho de conejo adobado con pan de pita" (pinchos de corazón de ternera marinada). Para concluir "carrillera tailandesa de ibérico y berenjena" . De postre "merengue aromatizado con lima y flan de coco con dulce de leche". En definitiva una rica apuesta exótica para gustos atrevidos.


restaurante Tanta
El segundo es el restaurante Tanta (Plaza del Perú 1; Tlfno: 913 50 26 26; Calidad/Precio:7,5/10) Este amplio local (150 comensales) de cocina peruana no admite reservas así que es un dato a tener en cuenta, sobre todo para cenar. Se trata de una versión low cost del carísimo Astrid & Gastón (es dueño es el mismo) conservando la base de la cocina pero a un precio más económico (puedes comer por unos 30€). Como entrante destaca la "causa limeña" con papa machacada y rellena de atún, huevo, mahonesa casera y aguacate (una especie de ensaladilla rusa), también destaca el "cebiche popular con leche de tigre" con menos cilantro de lo habitual en estos platos, el "tiradito al tamarindo de atun" y el "ají de gallina" (guiso de pollo de corral con ají amarillo). El pisco sour, rico pero aun precio exagerado (11€).



Espero que os animeis a probar la cocina peruana y nos contéis la experiencia.